Unimos fuerzas a través de la tecnología
La unión de proveedores de asistencia bajo una única plataforma mayoritaria permite ofrecer un servicio directo a conductores, flotas y aseguradoras sin necesidad de contar con intermediarios

Optimización basada en datos
Gracias al análisis de datos se optimiza el servicio con mejoras para el usuario, la empresa de asistencia y el cliente.

Ventajas

Para los usuarios
La digitalización del proceso con YaGrúa mejora la calidad, ofreciendo un servicio más rápido.

Para la aseguradora
Ahora se pagará por uso, no por póliza. Así se controla aún más la calidad del servicio.

Para las grúas
Ya no tendrá que negociar con la empresa de asistencia, mejorando sus tarifas por servicio.

Sin intermediarios
Servicio huérfano y colectivos pueden trabajar de forma directa con YaGrúa, sin intermediación.
Tecnología: ¿cómo funciona la plataforma?

Se solicita un servicio en la APP
Un conductor tiene un percance y solicita un servicio a través de su app.

Aceptación del servicio
La solicitud llega al usuario de la plataforma (administrador) que tiene esa zona asignada y acepta el servicio.

Comunicación con la grúa
El conductor de la grúa recibe una notificación con todos los datos del servicio. Puede ir marcando las fases y hablar con el conductor del vehículo que ha solicitado la prestación.
Marco Regulatorio
El Real Decreto R.D. 159/21 de 16 de marzo tiene como objetivo regular las condiciones de seguridad para proteger la integridad, de los operarios de los servicios de asistencia, y minimizar las operaciones de riesgo en la carretera durante las operaciones de auxilio.
Entre otras novedades cabe destacar la obligación de COMUNICACIÓN TELEMÁTICA al PAN (Punto de Acceso Nacional), por el OPERADOR o UN TERCERO, del GEOPOSICIONAMIENTO DINÁMICO y datos.
Estos datos de geolocalización y estado de los servicios (salida operativa, atención en zona de recogida o fin de servicio) pueden estar en propiedad de terceros o bien gracia a YaGrúa únicamente controlados por los prestadores del servicio y la administración.

“El proceso de digitalización de la asistencia en carretera es necesario e imparable”
Carlos C.